Los dos tipos de ataques con reseñas falsas
Hay dos principales tácticas que los malos están usando en estos ataques, y hasta ahora los vemos principalmente en Google:
Este es el más común, el menos creativo y el que lleva más tiempo circulando. En este caso, alguien contrata un servicio o usa cuentas falsas para inundar el perfil de un competidor con reseñas de una estrella. Estas reseñas suelen ser vagas, inventadas y diseñadas para espantar a los clientes potenciales. Por ejemplo, podrías ver reseñas como: “Pésimo servicio. Nunca volveré a usarlos”, sin detalles ni registro de una transacción real.
Esta táctica es más tramposa, mucho más creativa, menos obvia y MUCHO más difícil de defender. En lugar de publicar comentarios negativos, un atacante compra reseñas positivas obviamente falsas para su competidor. El atacante QUIERE que sean claramente falsas porque el objetivo es que Google las detecte y las marque como fraude.
Cómo detectar un ataque de reseñas falsas
-
Un aumento repentino de reseñas, sobre todo de cuentas con poco o nulo historial.
-
Reseñas con lenguaje genérico como “¡Gran servicio!” repetido varias veces sin detalles.
-
Reseñas negativas que mencionan servicios que no ofreces o describen situaciones que nunca pasaron.
-
Varias reseñas que vienen de lugares muy lejos de tu área de servicio.
-
Reseñas positivas que parecen exageradas o demasiado frecuentes para ser reales.
Si algo te huele raro, confía en tu instinto. Es mejor investigar desde el principio antes de que el daño se acumule.
Qué hacer si te están atacando
Entra a tu Perfil de Negocio de Google y denuncia las reseñas sospechosas. Explica bien por qué crees que son falsas, sé detallado.
Mientras trabajas en quitar las reseñas, publica una respuesta tranquila y educada. Algo como:
“Tomamos muy en serio los comentarios de nuestros clientes, pero no tenemos registro de esta experiencia. Si es una preocupación real, por favor contáctenos directamente para resolverlo.”
Esto le muestra a los clientes potenciales que estás atento y tomas el asunto en serio. Recuerda, como con todas las reseñas negativas, no estás respondiendo para el que escribió la reseña. Esa persona probablemente no tiene remedio, así que hay que salvar lo que se pueda en lugar de discutir con un terco. Estás escribiendo para el cliente que lee la reseña. Ten eso en mente y te será más fácil armar una respuesta chida.
Toma capturas de pantalla, anota fechas y sigue los patrones. Si esto se vuelve recurrente, vas a querer un registro de toda la actividad sospechosa.
Lidiar con la eliminación de reseñas puede quitarte mucho tiempo. Si no tienes el ancho de banda, nuestro servicio StarSaver está diseñado para manejar estas situaciones y que tú te enfoques en tu negocio. Hasta puedes registrarte en línea en solo unos minutos.
Para reseñas positivas falsas
Si notas un chorro de reseñas positivas obviamente falsas en tu perfil, podría ser un competidor tratando de que te penalicen.
Igual que con las negativas, entra a tu Perfil de Negocio de Google y denuncia las reseñas sospechosas. Explica la situación lo más completo que puedas. Tu historia será mucho más creíble si te adelantas a cualquier acción de Google, así que no te tardes en este paso.
Considera hacer una declaración pública en tu sitio web o redes sociales, reconociendo la actividad sospechosa y reafirmando tu compromiso con los comentarios honestos.
Sí, sonamos como disco rayado en este tema, pero la mejor defensa es prepararte antes. Nadie construye un fuerte DESPUÉS de que empieza el ataque. Las murallas se levantan y refuerzan antes para que los ataques sean fáciles de repeler. Aquí es lo mismo. Si tienes 10,000 reseñas positivas, incluso 100 negativas serán una gota en el océano. Esto toma tiempo, pero el mejor momento para empezar es ahora mismo.
Los ataques de reseñas suelen venir en oleadas. Mantente alerta y revisa tus perfiles regularmente para agarrar cualquier intento futuro a tiempo.