Probablemente ya ha tenido a más de uno de esos vendedores de marketing con mucha labia tratando de convencerlo con un paquete “revolucionario”. Lanzan promesas enormes y precios aún más grandes, esperando que firme un contrato a largo plazo antes de que haga demasiadas preguntas.
Aquí está el detalle: la mayoría de estas personas son mejores vendiéndose a sí mismas que generando trabajo real para usted. Entonces, ¿cómo puede identificar a quienes hablan bonito pero no cumplen?
Aquí tiene seis señales de alerta para detectar la basura antes de pisarla:
1. Usan palabras de moda que usted no entiende
“Estamos aprovechando PPC para optimizar su ROI mientras alineamos su embudo de conversión.” ¿Le suena familiar?
Si alguien no puede explicar lo que hace en lenguaje sencillo, lo más probable es que ni ellos mismos lo entiendan del todo. Si no lo dirían en una carne asada con amigos, no deberían decírselo a usted en una junta de ventas.
Claro, algo de jerga técnica es inevitable. La señal de alerta es cuando todo es pura palabrería sin intención de explicarlo (a menos que usted insista). Si no pueden explicarlo como si hablaran con un familiar, no está tratando con un profesional.
2. Prometen ponerlo “en la cima de Google” rápido
Llegar al primer lugar de Google es como construir una casa: requiere tiempo, herramientas y el equipo adecuado. Quien le prometa resultados de SEO instantáneos o está mintiendo, o usa tácticas turbias que pueden perjudicarle más adelante.
Ahora bien, si está usando anuncios pagados (PPC), sí puede pagar para aparecer arriba en Google, pero eso no es SEO. Y se vuelve caro rápidamente. Una buena estrategia normalmente usa ambos, pero deben estar bien coordinados.
¿La verdadera señal de alerta? Cuando alguien habla de resultados orgánicos inmediatos. Así no funciona el SEO. Esa combinación es como helado con pepinillos.
3. No preguntan sobre los detalles de su negocio
Un buen mercadólogo no llega con una presentación, llega con preguntas. De esas que demuestran que en verdad le importa que su negocio tenga éxito. Por ejemplo:
- ¿Qué trabajos le dejan mayor ganancia?
- ¿Qué ciudades, colonias o zonas quiere usted enfocar?
- ¿Su enfoque es ser económico, alto valor, premium de lo mejor, u otra cosa?
Si se saltan todo eso y pasan directo a una propuesta genérica, no están vendiendo marketing para su negocio, solo están vendiendo el suyo.
4. Lo presionan para firmar un contrato largo desde el primer día
¿Por qué querrían encerrarlo en un contrato de un año sin haber demostrado nada? Fácil: quieren ingresos garantizados, funcione o no su estrategia. Un socio de marketing seguro y competente ofrecerá términos flexibles y dejará que sus resultados hablen por sí solos.
Dicho esto, no es irracional pedir un compromiso a corto plazo, algo como 3–6 meses, especialmente con campañas de SEO. Los resultados toman tiempo. Se necesita crear contenido, enlaces y trabajo técnico. Luego, plataformas como Google deben encontrar, indexar y posicionar ese contenido. Nada de eso es instantáneo.
Aun así, tenga cuidado. Los contratos a largo plazo son una táctica común entre los malos mercadólogos. A menudo los usan para asegurar ingresos sin tener que dar resultados.
5. Hablan de “reconocimiento de marca” en lugar de prospectos
El reconocimiento de marca está bien, pero si no se convierte en llamadas, correos o citas, no le está sirviendo de mucho. Usted no está aquí para ganar premios de diseño; está aquí para conseguir trabajo.
Los clics, el tráfico y el tiempo en la página están bien para monitorear, pero no son el objetivo. Son solo señales tempranas de que algo podría estar funcionando. Un buen mercadólogo mantiene el enfoque en lo que importa: prospectos.
6. No tienen experiencia en su industria
Si usted tiene un negocio de reparación de electrodomésticos y le muestran casos de salones de belleza o tiendas de camisetas, eso es un problema.
Necesita a alguien que sepa cómo generar resultados para industrias como la suya: contratistas, electricistas, HVAC, plomería, etc. Aunque el 80% de las estrategias de marketing digital son transferibles, el otro 20% es específico de la industria. Y ese 20% es muy importante.
Pida ver ejemplos reales de empresas del gremio. Si no pueden mostrarle eso, no quiere ser su conejillo de indias.
¿En resumen?
Si su instinto le dice que algo no cuadra, confíe en él. Esta industria está llena de habladores, vendehumo y novatos que están fingiendo hasta que les funcione. Sí hay proveedores buenos, pero este mar está lleno de tiburones. Usted necesita saber cómo distinguir un delfín de un tiburón.
Usted ha trabajado demasiado como para entregar su presupuesto a alguien que habla bonito pero no puede mostrar resultados. Es mejor tener un sitio sencillo y una agenda llena, que una página elegante que no le genere ni un peso.