Si ha estado manejando el sitio web de su negocio por más de cinco minutos, es muy probable que ya haya recibido ese correo. Ya sabe cuál—algún “experto” muy servicial que se pone en contacto para informarle que su sitio está lleno de errores, enlaces rotos y problemas que prácticamente están pidiendo una auditoría gratuita.
Suena generoso, ¿verdad?
Sí, no tanto. Hoy vamos a poner esta molesta estafa bajo la lupa. Adelanto: ese enlace roto al que señalan… es tan falso como un billete de tres dólares.
La estafa en resumen
Así es como normalmente funciona:
Recibe un correo de alguien que afirma haber escaneado su sitio web. Encontraron enlaces rotos, páginas faltantes o errores críticos de SEO. Incluso incluyen algunas URLs para “probar” su punto.
Algo como esto:
“¡Hola! Notamos varios errores en su sitio web, como este: https://yourbusiness.com/advertising-services/flying-unicorn-repair. Nos encantaría ofrecerle una auditoría gratuita para ayudarle a corregir estos problemas.”
Asusta al principio, ¿cierto? Pero hay un pequeño detalle:
Esa página nunca debió existir.
Hablemos de archiveros
Vamos a explicarlo con una buena analogía a la antigua: su sitio web es como un archivero. La estructura de cualquier URL en internet es así: https://nombre-del-archivero/nombre-del-cajón/nombre-del-archivo
- El archivero en sí es su sitio principal — por ejemplo, www.prospectgenius.com.
- Cada cajón en el archivero es un directorio — quizá uno sea para “Servicios Publicitarios” (/advertising-services/), otro para “Testimonios”, etc.
- Dentro de cada cajón están sus archivos reales — páginas reales, como “/GoogleAdsHelp” o “/LocalSEOTips.html.”
Y aquí es donde entra la estafa.
Estos estafadores actúan como si hubieran abierto su archivero, entrado al cajón de “Servicios Publicitarios” y no encontrado un archivo llamado “Llantas de Camión de Bomberos.” Y ahora le escriben, alarmados, como si eso fuera un gran problema.
Pero… ese archivo nunca existió. Usted nunca creó una página sobre “llantas de camión de bomberos.” ¿Por qué lo haría? Tiene un negocio de HVAC, no una estación de bomberos.
No todos los 404 son iguales
Seamos claros: algunos errores 404 SÍ son problemas reales.
Si usted tiene un negocio de reparación de electrodomésticos y sí tiene una página sobre reparación de lavavajillas, pero el enlace en el menú de su sitio apunta accidentalmente a htttps://yoursite.com/dishwaser-repair (ups—le falta la “h”), eso es un enlace roto real, y debe solucionarlo.
Ese tipo de error confunde a los visitantes, daña su credibilidad, e incluso puede afectar su posicionamiento en Google. Así que sí, los errores 404 pueden ser importantes cuando apuntan a contenido que sí debería existir.
Pero aquí está la diferencia clave:
- ✅ Un 404 real es cuando un enlace está roto hacia una página que sí debería estar allí.
- ❌ Un 404 falso es cuando alguien simplemente inventa una página y actúa como si faltara a propósito.
¿Los estafadores que mandan estos correos? No están encontrando problemas reales. Solo inventan URLs, como: https://yourwebsite.com/advertising-services/sparkle-unicorn-parts… y luego actúan como si fuera grave que su sitio diga: “Lo sentimos, esa página no existe.”
Es como entrar a su oficina, abrir un cajón al azar y quejarse de que no contiene una receta de lasaña. Claro, podría tener una—pero nunca la tuvo, y no se supone que la tenga.
Por qué esto importa
Cuando alguien escribe una URL como: https://yourwebsite.com/advertising-services/recetas-de-lasaña y recibe un error “404 Página No Encontrada”, eso NO es un enlace roto. Es solo su sitio diciendo: “Ese archivo no está en el cajón.” Totalmente normal, porque ¿por qué habría una página sobre “recetas de lasaña” en el directorio de “servicios publicitarios”? Todo está en orden, nada fuera de lo común.
Los estafadores esperan que usted no sepa la diferencia. Confían en que se asuste al leer términos técnicos como “errores” e “issues críticos.” Luego intentarán venderle servicios costosos para solucionar un problema que no existe.
¿Qué debe hacer?
- No haga clic en nada dentro del correo.
- Ignore los enlaces falsos que le den.
- No se deje presionar por una “auditoría gratuita” de alguien que no conoce.
- Consulte con su proveedor web de confianza (o con alguien en quien confíe) si tiene dudas.
Y lo más importante: confíe en su intuición. Si suena demasiado dramático, demasiado urgente o demasiado servicial viniendo de un desconocido… probablemente lo sea.
En resumen
Una página falsa que nunca existió no es señal de que su sitio esté roto. Es solo alguien intentando abrir un archivo en su archivero que nunca estuvo ahí.
Así que la próxima vez que un supuesto “especialista en SEO” intente asustarlo con URLs inventadas y errores sin sentido, ya sabrá la verdad. Tire ese correo a la basura digital y continúe con la tranquilidad de que su sitio está perfectamente bien.
¿Quiere mantener su presencia en línea segura y libre de estafas? Esté pendiente de más contenido en nuestra serie ScamWatch, porque en el viejo oeste del internet, el conocimiento es su mejor defensa.