La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta para todo: desde escribir entradas de blog hasta encontrar negocios locales. Es como la cinta adhesiva del internet… rápida, fácil y con una sensación mágica que cualquier dueño de pequeña empresa podría aprovechar más.
Pero estamos viendo una tendencia creciente que está llevando a la decepción: pegar la URL de su sitio web en ChatGPT y pedirle que lo “mejore”.
Esto en realidad es un síntoma de un problema mayor. Hay una diferencia enorme entre lo que la gente CREE que puede hacer ChatGPT, y lo que realmente PUEDE hacer. ChatGPT, al igual que Gemini, Grok y otros, son LLMs (Modelos de Lenguaje de Gran Tamaño). La forma más simple de describir lo que hacen es que adivinan la siguiente palabra más probable y usan eso para construir respuestas a sus preguntas. No hay un ser súper inteligente detrás… es simplemente una máquina de adivinar palabras en esteroides.
Hay cosas que la IA (específicamente los LLMs) hace muy bien, pero suelen ser casos de uso muy específicos con parámetros definidos. Y en esos casos específicos, es una herramienta muy poderosa. Pero si se sale incluso un poco de esos límites definidos, encontrará frustración, decepción e información muy engañosa.
El Error Que Seguimos Viendo
Siguiendo con el ejemplo del sitio web, seamos directos: pegar su sitio en la IA y pedir que lo “mejore” no funciona. No porque la IA sea mala, sino porque no está diseñada para eso, y por lo tanto, no ha sido entrenada para hacerlo.
Cuando usted pega la URL de su sitio y hace una pregunta vaga como “¿Cómo puede ser mejor?”, esto es lo que sucede:
- Le da a la IA una instrucción vaga y sin contexto.
- Le pide a un LLM (Modelo de Lenguaje de Gran Tamaño) que realice una tarea para la que nunca fue creado.
- La IA analiza todo el texto que ha visto relacionado con su tema y decide cuáles son las palabras más probables para devolverle.
- Recibe una mezcla de sugerencias genéricas que no necesariamente aplican a su negocio o situación.
Peor aún, la IA está programada para responder siempre, y hacerlo con confianza, incluso cuando no entiende realmente lo que está viendo. Así que el consejo puede sonar confiado, pero estar completamente equivocado o incluso contradecirse.
Si usted ya ha hecho esto y sintió que los resultados fueron decepcionantes, no está solo. Pero no se rinda con la IA, solo aprenda a usarla de la manera correcta y para las cosas en las que realmente es buena.
Hacer Prompts Es un Arte y una Ciencia
La diferencia entre una experiencia útil con IA y una frustrante casi siempre se reduce a cómo se le da la instrucción.
Las personas que obtienen grandes resultados no solo tienen suerte, saben cómo escribir prompts específicos y detallados. Tratan a la IA como un asistente inteligente pero sin experiencia. Necesita dirección.
Por ejemplo:
- Prompt débil: “Escribe una entrada de blog.”
- Prompt más fuerte:
<tarea>Escribe una entrada de blog</tarea>
<tema>Mantenimiento preventivo de drenajes</tema>
<negocio>Plomero residencial en Chicago</negocio>
<audiencia>Propietarios de viviendas de clase media en Illinois, entre 35 y 60 años</audiencia>
<objetivo>Mostrar cómo las limpiezas regulares de drenajes previenen reparaciones costosas</objetivo>
<tono>Amistoso y profesional a nivel de lectura de preparatoria</tono>
<cta>Incentivar la programación de una cita de servicio</cta>
Puede parecer exagerado, pero darle a la IA este nivel de claridad es lo que transforma resultados vagos en algo que realmente puede usar.
Es un Proceso, No Algo de Una Sola Vez
Otro problema con la mentalidad de “haz esto mejor” es que trata a la IA como una máquina expendedora: haga una solicitud, reciba un resultado pulido.
Así no funciona.
La IA es más como un compañero de redacción, editor o asistente. Hay que ir y venir. Pedir cambios. Ajustarlo hasta que esté bien. Cuando usamos IA para redactar entradas de blog, podemos pasar por más de 10 iteraciones antes de tener algo útil.
Si espera pegar su sitio en la IA y recibir una versión brillante en un solo paso, se sentirá decepcionado. Pero si está dispuesto a colaborar con la herramienta, sin duda puede ayudarle a avanzar más rápido y obtener mejores resultados.
Piense en la IA Como un Adolescente (Por Ahora)
Una forma de pensar en la IA actual es compararla con el desarrollo humano.
Las herramientas de IA anteriores eran como niños pequeños, repetían cosas sin entenderlas. Las herramientas actuales como ChatGPT son más como un estudiante de preparatoria inteligente: pueden escribir ensayos, resumir información y mantener una conversación decente. Pero les falta experiencia en el mundo real, matices y juicio.
Así que cuando le pide a la IA que “mejore su sitio web”, básicamente le está entregando su marketing a un adolescente de 15 años y diciendo: “Resuélvelo”. Los adolescentes pueden ser eficaces en tareas simples, pero absolutamente nadie los contrata como directores, estrategas o CEOs.
Si le da orientación, puede ayudar. Pero si espera decisiones maduras y estratégicas, se va a meter en problemas.
Lo Que la IA Puede (y No Puede) Hacer Bien
La IA es poderosa, pero no sirve para todo. Aquí es donde realmente brilla, y donde no.
Lo Que Hace Bien:
- Creación de contenido: Redacción de blogs, anuncios o correos, especialmente cuando usted proporciona los puntos clave.
- Tareas repetitivas: Escribir descripciones meta, resumir reseñas, limpiar o reformatear datos.
- Recursos visuales: Gráficos simples o imágenes para redes sociales con herramientas como DALL·E o Midjourney.
- Ayuda con hojas de cálculo: Escribir o corregir fórmulas de Excel y explicarlas claramente.
- Resolución de problemas electrónicos: Problemas de Wi-Fi, configuración de dispositivos inteligentes, etc.
Donde Tiene Dificultades:
- Pensamiento original: Recombina patrones, no inventa.
- Juicio estratégico: No conoce sus objetivos, audiencia o marca.
- Consistencia contextual: Le cuesta mantener coherencia con su marca o estilo visual.
- Precisión factual: A menudo adivina cuando no sabe, y lo hace con mucha confianza.
Referencia Rápida: Para Qué Usar la IA (Y Para Qué No)
✅ Casos de Uso Recomendados | ❌ Donde Falla |
---|---|
Escribir entradas de blog o correos electrónicos | Planificación estratégica o consultoría empresarial |
Crear textos para redes sociales | Tomar decisiones sin su aporte |
Escribir o corregir fórmulas de Excel | Modelos financieros complejos o proyecciones |
Generar gráficos o imágenes simples | Mantener coherencia visual en toda una marca |
Resolver problemas tecnológicos o electrónicos | Entender limitaciones físicas (espacio, cableado, etc.) |
Redactar textos para sitios web o anuncios | Diseñar sitios completos sin contexto |
Resumir reseñas o datos de encuestas | Dar asesoría legal, financiera o de cumplimiento |
Generar ideas de marketing | Verificar hechos o estadísticas con fiabilidad |
Reflexión Final
Nos encanta la IA. La usamos todos los días. Pero también hemos visto a demasiadas personas ser mal guiadas por la idea de que la IA es una solución mágica, especialmente cuando pegan un sitio completo esperando consejos milagrosos con un prompt vago.
Si quiere obtener valor real de estas herramientas, necesita tratarlas por lo que son: asistentes poderosos, no expertos instantáneos. Oriéntelas. Itere. Sea específico.
Y haga lo que haga, no solo pegue su página de inicio en ChatGPT y le pida que “la mejore”. Usted merece mejores resultados que los que eso le va a dar.