Imagine que Google es un maestro de primaria. Este maestro tiene una lista muy detallada de lo que usted debe hacer para sacar las mejores calificaciones… y una lista de lo que definitivamente no debe hacer. ¿Su objetivo? Ser el mejor alumno, el número uno de la clase, el negocio que aparece primero cuando los clientes buscan sus servicios.
Google evalúa su “boleta” con base en lo que hace bien y los errores que evita. Aquí le dejamos una guía sencilla para que saque puro 10.
Reseñas: Demuestre que es confiable y profesional
Haga esto:
- Consiga muchas reseñas positivas. Las reseñas generan confianza y prueba social, cosas que Google valora mucho. Consulte la guía de Google para obtener más reseñas.
- Anime a sus clientes a mencionar servicios específicos y ubicaciones de forma natural en sus reseñas.
- Responda a las reseñas con calma, de manera pensada y utilizando palabras clave relevantes para reforzar sus servicios.
- Pídales a sus clientes que suban fotos con sus reseñas para mejorar la participación.
- Supervise sus reseñas con regularidad y responda de forma profesional a los comentarios negativos.
No haga esto:
- No publique reseñas o testimonios falsos—las políticas de Google sobre reseñas falsas son estrictas y las violaciones pueden generar sanciones.
- No ignore ni elimine reseñas negativas sin responder profesionalmente.
Sitio web: Haga que su sitio sea el alumno estrella
Haga esto:
- Tenga un sitio web excelente, compatible con dispositivos móviles y que cargue rápido. Google prioriza los sitios móviles—revise su guía sobre indexación móvil.
- Use un tema claro por página, con páginas separadas para cada servicio o ubicación.
- Cree una página específica para cada servicio que ofrece.
- Siga las mejores prácticas de accesibilidad ADA, como buen contraste de colores y fuentes legibles. La actualización de experiencia de página de Google incluye esto como parte del ranking.
- Use datos estructurados (schema markup) para que Google entienda mejor su negocio; aprenda más en la guía de Google.
- Mantenga su sitio seguro con HTTPS, como recomienda Google Safe Browsing.
- Actualice regularmente el contenido de su sitio para mantenerlo relevante. Google destaca la importancia de crear contenido útil.
- Optimice las fotos de su Perfil de Negocio en Google con imágenes claras y de alta calidad.
- Haga que su sitio sea fácil de navegar, con menús claros y llamados a la acción visibles.
- Optimice para búsquedas por voz incluyendo frases naturales en su contenido.
- Escriba títulos y descripciones meta únicos para cada página; evite la duplicación como se recomienda en la Guía de Inicio de SEO de Google.
No haga esto:
- No combine todos sus servicios en una sola página larga.
- No rellene sus URLs, contenido o pie de página con palabras clave de forma antinatural.
- No repita los mismos títulos o descripciones meta en diferentes páginas.
- No use texto invisible, como letras blancas sobre fondo blanco—Google advierte sobre cloaking y redirecciones engañosas.
- No use pop-ups intrusivos que bloqueen el contenido, especialmente en móviles. Vea la política de Google sobre intersticiales intrusivos.
- No ignore señales de mala experiencia de usuario como tasas de rebote altas o navegación confusa.
- No cree múltiples páginas apuntando a las mismas palabras clave, lo que causa canibalización de palabras clave.
SEO fuera de su sitio: Construya su reputación más allá de su web
Haga esto:
- Consiga backlinks de calidad provenientes de sitios relevantes y confiables. Siga las directrices de Google sobre enlaces.
- Asegúrese de que la información de su negocio (nombre, dirección, teléfono) sea coherente en todos los listados en línea, como lo indica Google.
- Mantenga actualizado su Perfil de Negocio en Google y otros directorios con información precisa.
No haga esto:
- No obtenga enlaces desde granjas de enlaces, enlaces pagados o directorios irrelevantes (por ejemplo, un plomero en un directorio de abogados).
- No use un nombre comercial que ya esté siendo utilizado por otra empresa cercana (en un radio de aproximadamente 300 km), ya que esto puede confundir tanto a los clientes como a Google.
- No descuide sus citas locales en plataformas como Yelp o Angie’s List.
Para cerrar: cómo ganarse ese 10 en la boleta SEO
Piense en el SEO como su tarea escolar y en Google como el maestro estricto pero justo. Siga la lista de “haga esto” para demostrar que es responsable, confiable y sabe lo que hace. Evite la lista de “no haga esto” para no ser penalizado por malas prácticas.
Al enfocarse en conseguir reseñas positivas, tener páginas web claras y bien organizadas, seguir buenas prácticas de backlinks y mantener una experiencia de usuario agradable y accesible, impresionará a su maestro (Google) y destacará ante sus clientes.
¿Quiere ayuda para sacar las mejores calificaciones y superar a su competencia? Estamos aquí para guiarlo en cada paso del camino.